singapore1.jpg

El nivel de inflación en Singapur, seguirá alto en los próximos años, según una encuesta que realizó la Universidad de Administración de Singapur y el Instituto Sim SMU Kee Boon de Economía Financiera y MasterCard. La tasa podría ser un 5% para el 2017.

Con el ambiente que genera la crisis económica global, los encuestados creen que la inflación podría bajar, pero en lo concreto, nadie sabe lo que pueda pasar.

Algo muy común, y que siempre se menciona en los periódicos, es el alza que experimentan los alimentos. No sé si en todas las economías del mundo se medirá igual, pero lo que es mi país, los alimentos tienen otro tipo de tasa de fluctuación económica, lo que justifica un alza que sobrepasa la tasa de inflación. La gente suele confudir estas dos cosas, y dice “los alimentos suben más de lo que dice en el Banco Central, ha subido el costo de la vida”, y ahí hay un tema, porque nadie les dice a estas personas, que los alimentos fluctúan a cada rato, con variables diferentes a las que mueven las tasas de fluctuación de los precios generales de otros bienes, y hasta de reajuste de los sueldos. Entonces, lo correcto sería que se sacara un promedio de estas dos tasas, y se dijera algo así como que este mes, costará un 2% extra, en promedio, vivir.

En Singapur, los niveles de confianza son altos, porque es un país bien preparado para enfrentar crisis, y su economía se ve dinámica a pesar de todo. Lo mejor es que las instituciones bancarias están creando instrumentos financieros que permiten protegerse de estas inflaciones, mucho mejor que antes. Hay gente que cree que invertir en propiedades es lo mejor, pero lo cierto es que recuperar inversiones inmobiliarias, es algo lento cuando se adquieren terminadas.

Foto/ Flickr (Cprogrammer)

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.