singapur1.jpg

Todos sabemos que Singapur es uno de los países mas prósperos del mundo, con un índice de corrupción casi inexistente y con muchas facilidades para que las nuevas empresas, y las pequeñas, puedan crecer.

Durante los primeros 3 años de vida, las empresas pueden acogerse a un beneficio que les permite no pagar impuestos dentro de un tramo de ingresos, y las ganancias de capital, pagan 0 impuesto.

singapur2.jpg

Si miramos hacia el pasado, en 1959 Singapur era una colonia británica donde sólo había una base militar, y que era casi la única fuente de empleo en la isla, pero por problemas políticos, los ingleses la abandonaron, y así fue como un visionario, Lee Kua Yew, que fuera el primer ministro de Singapur entre 1959 y 1990, formo la economía de esta isla, haciéndola lo que es hoy.

Un economista holandés le aconsejo eliminar el comunismo, ya que eso imposibilitaría el progreso económico, pero mas allá de partidos políticos, LKY fue pragmático y pensó en cómo hacer de la isla, un lugar autosustentable, fuente de emprendimiento. Desde el inicio pensó en crear una nueva clase de economía, algo que no se hubiese probado en ninguna otra parte del mundo.

singapur3.jpg

LKY aprendió de los países desarrollados y sus estándares en infraestructura, energía, seguridad, medios de transporte, salud y educación. La educación y entrenamiento de la fuerza de trabajo era fundamental, por esto LKY se fue a Harvard para entrenarse en el mundo de los negocios, y atraer inversiones. Se junto con los ejecutivos de las empresas más importantes del mundo y envió a los mejores estudiantes a las mejores universidades del mundo.

Creo un Directorio de Desarrollo Económico para concentrar en una sola institución los requisitos para abrir un negocio y evitar la corrupción y la burocracia. Singapur hoy en dia tiene la mejor calificación en Transparencia Internacional.

LKW creó incentivos fiscales y comerciales que fomentaran la producción, el empleo y las exportaciones. Todo esto a pesar que el país no cuenta con recursos naturales. Este país se especializo en producción de electrónicos, tecnología, manufacturas y refinerías petroleras, entre otras industrias. También se creó un centro financiero internacional que compite con Nueva York, Londres y Tokio.

singapur4.jpg

La tasa de desempleo de Singapur es de solo un 3%, y el país vive con superávit fiscal, tiene reservas internacionales y un PIB que crece a una tasa del 5,17%. La inflación es solo de un 1,7% y las exportaciones representan USD 400.000 anuales. Con un país que funciona de este modo, al menos queda la esperanza para los otros, que hoy están en crisis, de recuperarse.

Vía/ Eluniversal
, Fotos/ (Greg P.) flickr, (Marmontel) flickr

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.